
Es imprescindible que se logre el involucramiento de toda la gente posible, de forma que se tenga el autodesarrollo local.
Sólo la gente hace los cambios, el protagonismo de la ONGs debería ser marginal. Eso intentamos hacer en la Laguna Cabral con el desarrollo del proyecto Manejo de Laguna Cabral para que sean las comunidades periféricas a la laguna, es decir, Cabral, El Peñón, La Lista, Cristóbal y Mena las que gestionen el desarrollo y buen equilibrio del área protegida de Laguna Rincón.
En el caso de la Laguna Cabral proponemos un proceso de transferencia de capacidades para un grupo elegido por su idoneidad.
Éstos y éstas participantes tomarán un curso de guías de la naturaleza o intérpretes ambientales, como catalizador del proceso, luego en sesiones posteriores se profundizará en cada tema establecido. Así se conocerán aspectos fundamentales de la flora, la fauna, la geología y las culturas de cada una de las comunidades circundantes del Refugio de Vida Silvestre Laguna Cabral.